Gloria in Excelsis Deo

Para ver el video haga click en el siguiente enlace:
http://www.tvarautos.org.br/default.asp?VerVideo=V&id_video=983

La piedra que los albañiles descartaron se hizo ahora la piedra angular.
Hoy esa profecía se cumple en la resurrección de Cristo.
Duración: 3min 30.
Escríbanos a heraldos@adinet.com.uy

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Stabat Mater

pasion33
Para ver el video haga click en el siguiente enlace:
“Estaba la Madre Dolorosa llorando junto a la Cruz, de la cual su Hijo colgaba”.  Así comienza este bello canto gregoriano, narrando el sufrimiento de la Virgen Madre de Dios por ver su propio Hijo morir crucificado. Y mientras todos huían, confundidos por la muerte de Jesús, María rezaba, confiante en las palabras de su Hijo: “Al tercer día resucitaré”
Duración: 4 min 55
Posted in Sem categoria | Leave a comment

Vía Crucis: Benedicto XVI recuerda a los santos y mártires que se han dejado seducir por el misterio de la muerte de Cristo

coliseoViernes, 10 de abril de 2009.- El Santo Padre Benedicto XVI ha presidido hoy el Vía Crucis en el Coliseo al término del cual ha dirigido su palabra a los fieles impartiendo su Bendición Apostólica. Recorriendo la narración de la Pasión según san Marcos, el Papa ha recordado una vez más que Cristo murió en la cruz por amor, porque ha sido el único hombre en la historia de los tiempos que “ha cambiado el mundo, no matando a otros, sino dejando que lo mataran clavado en una cruz”.

En este sentido el Pontífice ha recordado a los hombres y mujeres que a lo largo de lo siglos se han dejado seducir por este misterio, siguiendo a Cristo, convirtiéndose en santos y mártires. Benedicto XVI ha invitado a los cristianos a contemplar el rostro de Cristo, para mañana, Sábado Santo, “velar orando con María, la Virgen de los Dolores, preparándonos para celebrar en la Vigilia Pascual, el prodigio de la resurrección del Señor”.
DISCURSO COMPLETO
Queridos hermanos y hermanas:
Al terminar el relato dramático de la Pasión, anota el evangelista San Marcos: «El centurión que estaba enfrente, al ver cómo había expirado, dijo: “Realmente este hombre era Hijo de Dios”» (Mc 15,39). No deja de sorprendernos la profesión de fe de este soldado romano, que había asistido a la sucesión de las varias etapas de la crucifixión. Cuando la oscuridad de la noche estaba por caer sobre aquel Viernes único de la historia, cuando el sacrificio de la cruz ya se había consumado y los que estaban allí se apresuraban para poder celebrar la Pascua judía a tenor de lo prescrito, las pocas palabras, escuchadas de los labios de un comandante anónimo de la tropa romana, resuenan en el silencio ante aquella muerte tan singular. Este oficial de la tropa romana, que había asistido a la ejecución de uno de tantos condenados a la pena capital, supo reconocer en aquel Hombre crucificado al Hijo de Dios, que expiraba en el más humillante abandono. Su fin ignominioso habría debido marcar el triunfo definitivo del odio y de la muerte sobre el amor y la vida. Pero no fue así. En el Gólgota se erguía la Cruz, de la que colgaba un hombre ya muerto, pero aquel Hombre era el «Hijo de Dios», como confesó el centurión «al ver cómo había expirado», en palabras del evangelista. La profesión de fe de este soldado se repite cada vez que volvemos a escuchar el relato de la pasión según san Marcos. También nosotros esta noche, como él, nos detenemos a contemplar el rostro exánime del Crucificado, al final de este tradicional Via Crucis, que ha congregado, gracias a la transmisión radiotelevisiva, a mucha gente de todas partes el mundo. Hemos revivido el episodio trágico de un Hombre único en la historia de todos los tiempos, que ha cambiado el mundo no matando a otros, sino dejando que lo mataran clavado en una cruz. Este Hombre, uno de nosotros, que mientras es asesinado perdona a sus verdugos, es el «Hijo de Dios» que, como nos recuerda el apóstol Pablo, «no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango, y tomó la condición de esclavo… se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz» (Flp 2,6-8). La pasión dolorosa del Señor Jesús suscita necesariamente piedad incluso en los corazones más duros, ya que es el culmen de la revelación del amor de Dios por cada uno de nosotros. Observa san Juan: «Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en Él, sino que tengan vida eterna» (Jn 3,16). Cristo murió en la cruz por amor.
A lo largo de los milenios, muchedumbres de hombres y mujeres han quedado seducidos por este misterio y le han seguido, haciendo al mismo tiempo de su vida un don a los hermanos, como Él y gracias a su ayuda. Son los santos y los mártires, muchos de los cuales nos son desconocidos. También en nuestro tiempo, cuántas personas, en el silencio de su existencia cotidiana, unen sus padecimientos a los del Crucificado y se convierten en apóstoles de una auténtica renovación espiritual y social. ¿Qué sería del hombre sin Cristo? San Agustín señala: «Una inacabable miseria se hubiera apoderado de ti, si no se hubiera llevado a cabo esta misericordia. Nunca hubieras vuelto a la vida, si Él no hubiera venido al encuentro de tu muerte. Te hubieras derrumbado, si Él no te hubiera ayudado. Hubieras perecido, si Él no hubiera venido» (Sermón, 185,1). Entonces, ¿por qué no acogerlo en nuestra vida? Detengámonos esta noche contemplando su rostro desfigurado: es el rostro del Varón de dolores, que ha cargado sobre sí todas nuestras angustias mortales. Su rostro se refleja en el de cada persona humillada y ofendida, enferma o sufriente, sola, abandonada y despreciada. Al derramar su sangre, Él nos ha rescatado de la esclavitud de la muerte, roto la soledad de nuestras lágrimas, y entrado en todas nuestras penas y en todas nuestras angustias. Hermanos y hermanas, mientras se yergue la Cruz sobre el Gólgota, la mirada de nuestra fe se proyecta hacia el amanecer del Día nuevo y gustamos ya el gozo y el fulgor de la Pascua. «Si hemos muerto con Cristo –escribe san Pablo-, creemos que también viviremos con Él» (Rm 6,8). Con esta certeza, continuamos nuestro camino. Mañana, Sábado Santo, velaremos orando con María, la Virgen de los Dolores, preparándonos así para celebrar, en la solemne Vigilia Pascual, el prodigio de la resurrección del Señor. Desde ahora, deseo a todos una feliz Pascua en la luz del Señor Resucitado.
Posted in Sem categoria | Leave a comment

Celebración del Viernes Santo en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario

viernessanto1

Para ver el video haga click en el siguiente link:
http://www.tvarautos.org.br/default.asp?id_video=981

Celebración de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, de los Heraldos del Evangelio. La faja morada sobre el hábito de los Heraldos indica el luto por el Redentor que durará hasta la celebración de la Resurrección.
Duración: 1 h 52 min

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Oratorio “Las Siete Palabras” de H. Schütz (2ª parte)

pasion2

Para ver el video haga click en el siguiente enlace:
http://www.tvarautos.org.br/default.asp?VerVideo=V&id_video=980

Hoy continuamos con la segunda  parte de la Pasión de Cristo según san Juan, en el oratorio de las “Siete Palabras” de Heinrich Schütz, interpretada por el Coro y Banda Internacional de los Heraldos del Evangelio.
Se trata de las últimas siete frases dichas por Nuestro Señor Jesucristo, con la voz de Monseñor Joao Clá Dias, EP. La historia tendrá su continuidad a lo largo de la semana hasta el Domingo de Pascua de Resurrección.
Duración: 7 min 33.

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Oratorio “Las Siete Palabras” de H. Schütz (Primera Parte)

Para ver el video haga clik en el siguiente link:
http://www.tvarautos.org.br/default.asp?VerVideo=V&id_video=977

Hoy presentamos la primera parte de la Pasión de Cristo según san Juan, en el oratorio de las “Siete Palabras” de Heinrich Schütz, interpretada por el Coro y Banda Internacional de los Heraldos del Evangelio.
Se trata de las últimas siete frases dichas por Nuestro Señor Jesucristo, con la voz de Monseñor Joao Clá Dias, EP. La historia tendrá su continuidad a lo largo de la semana hasta el Domingo de Pascua de Resurrección.
Duración: 8 min 30.

Escríbanos a heraldos@adinet.com.uy

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Benedicto XVI invita a comprender el don de la salvación

audienciamiercoles1Sumerjámonos en los días del Triduo pascual para comprender “el don inestimable que significa la salvación obtenida por el sacrificio de Cristo”.
Con estas palabras Benedicto XVI invitó a toda la comunidad cristiana a revivir el gran misterio de la fe revelado por la pascua de Cristo, durante las catequesis de la audiencia general, realizada  en la Plaza San Pedro frente a más de 25 mil fieles el miércoles 8 de abril.
Jesús, recordó el Papa citando la carta a los Filipenses de San Pablo, “no desea usar el hecho de ser Dios como instrumento de triunfo y señal de distancia de nosotros”, sino que por libre elección asumió la mísera y débil condición humana.
Recorriendo todas las etapas del triunfo pascual, Benedicto XVI subrayó que el Viernes Santo, día de la Pasión, estamos presentes frente a algo “que humanamente podría parecer absurdo: Un Dios que no sólo se hace humano, que no sólo sufre por salvar el hombre cargándose de toda la tragedia de la humanidad, sino que muere por el hombre”.
Pero en la Vigilia de la Pascua, concluyó el Papa, “se proclamará la victoria de la luz sobre las tinieblas, de la vida, sobre la muerte, y la Iglesia gozará con el encuentro con su Señor”.
Fuente www.h2onews.org

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Brasil: Tercer aniversario del Fondo Misericordia

misericordia3SAO PAULO, (5/04/2009).- El Fondo Misericordia ha cumplido su tercer aniversario en su labor de prestar ayuda material a las comunidades de la Iglesia en sus tareas evangelizadoras. Este proyecto durante sus tres años de existencia ha auxiliado a un incontable número de brasileños, ya sea en la construcción y reformas de seminarios, iglesias y conventos, ya sea en el mantenimiento de hospitales, asilos y guarderías; incluso en la compra de vehículos y embarcaciones que facilitan la acción misionera y, también, en la distribución de alimentos a comunidades más carentes.
Desde su inicio, hace tres años, el Fondo Misericordia ha destinado recursos a más de cuarenta ciudades de diferentes Estados brasileños. Sólo en el 2008 fueron beneficiadas diez arquidiócesis, dieciocho diócesis, dos prelaturas, cuarenta y nueve parroquias, veintitrés conventos, tres congregaciones de vida consagrada, cinco entidades de beneficencia, un hospital, una escuela, ocho guarderías y una asociación cultural.
El Fondo Misericordia -creado y administrado por los Heraldos del Evangelio– recurre a la generosidad de los colaboradores y afiliados de la Asociación y se les expone las apremiantes necesidades de las instituciones religiosas, las parroquias y las entidades consideradas de interés social. Con el fin de garantizar la ideoneidad de cada proyecto presentado éste debe contar con la respectiva autoridad religiosa del lugar.
 “La propuesta más reciente surge con miras a favorecer al asilo Hogar Nuestra Señora de las Mercedes, de la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, localizado en la ciudad de San Cayetano del Sur. Esta institución acoge a un gran número de personas ancianas y sin recursos y que, en muchos casos no tienen familia”, nos dice el Padre Lorenzo Ferronatto, EP uno de los directores del Fondo Misericordia.
 
Posted in Sem categoria | Leave a comment

Mons. Pablo Galimberti bendijo los Ramos en Salto

Salto.-Este domingo,  Monseñor Pablo Galimberti bendijo los Ramos frente al Colegio Sagrada Familia, en Salto, y desde allí junto a los fieles partió en procesión hasta la Catedral para celebrar la eucaristía y la liturgia de este significativo día de fiesta para los católicos.
Fuente: www.iglesiacatolica.org.uy

 salto011

salto031

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Papa hace un llamado para proteger los migrantes

papaenafrica2Hoy durante la celebración de la Fiesta de Domingo de Ramos, el Papa Benedicto XVI hizo un llamado a la comunidad internacional, en torno al problema de los inmigrantes que procuran llegar a Europa arriesgando sus propias vidas.
Benedicto XVI recordó el ahogamiento en la semana pasada de más de 200 personas, a bordo de un barco sobrecargado en las costas de Libia, con destino a Europa.
“No nos podemos resignar con tales tragedias que, infelizmente, se han repetido desde hace algún tiempo”, afirmó el Papa durante la misa de Domingo de Ramos.
“La salida para el problema requiere estrategias coordinadas urgentes por la Unión Europea y los países africanos, bien con la adopción de medidas humanitarias adecuadas, para prevenir estos migrantes de caer en las manos de traficantes sin escrúpulos”, agregó.
Recientemente regresado de su primer viaje a Africa, Benedicto XVI afirmó que el problema se ha agravado debido a la crisis económica mundial y que apenas terminará cuando las naciones africanas, con ayuda internacional, se “liberen de la miseria y de la guerra”.

Posted in Sem categoria | Leave a comment