1 de junio: San Justino, mártir

Justino nace en Naplusa (Palestina) hacia el año 100. Es filósofo pagano, pero busca la verdad con sinceridad. A los 30 años se convierte al cristianismo, y con él abrazan la fe varios de sus alumnos. El filósofo Crescencio, el cínico, lo denuncia como cristiano, y Justino, con seis de sus alumnos, es conducido ante el prefecto romano Rústico, que lo interroga: “¿Eres cristiano?” Justino responde: “Así, es: soy cristiano”. Y el prefecto le dice: “Escucha, tú que eres tenido por sabio y crees estar en posesión de la verdad: si eres flagelado y decapitado, ¿estás persuadido que subirás al cielo?” Y Justino replica: “Espero vivir en la casa del Señor si sufro tales tormentos, pues sé que, a todos los que hayan vivido correctamente, les está reservado el don de Dios… Nuestro deseo es llegar a la salvación a través de los tormentos sufridos por causa de Nuestro Señor Jesucristo, ya que eso será para nosotros motivo de salvación y de confianza ante el tribunal de nuestro Salvador, que será universal y más temible que éste”. Y fueron decapitados hacia el año 165.
Fuente: La Liturgia cotidiana, Ediciones San Pablo.
Posted in Sem categoria | Leave a comment

Oración a Nuestra Señora de Fátima

Oh Dulcísima Reina del Mundo, Madre de Dios y nuestra, que, al aparecerte con rostro dolorido a los tres niños pastorcitos, nos has pedido la fiel observancia de los Mandamientos divinos, el rezo cotidiano del Rosario, la reparación y la consagración a tu Inmaculado Corazón, a fin de conseguir la ansiada paz mundial; impulsado por el filial anhelo de complacerte, acudo a prometerte la leal correspondencia a tus deseos y a implorar que protejas al Papa, a los Obispos, a los Sacerdotes, a los Religiosos y demás fieles cristianos.
Orienta, bondadosa Reina de la Paz, a los gobernates; convierte a los pecadores y paganos; consuela a los afligidos y perseguidos. Cura, oh Virgen de las Fuentes Milagrosas, a los enfermos; asiste a los agonizantes y alivia a las almas del Purgatorio. Te ruego, en fin, oh blanca y peregrina Señora del Rosario, por todas mis necesidades…(pide cada uno la gracia que desea alcanzar).
Yo, confiado en tu omnipotencia suplicante me abandono en tus amorosos brazos. Recíbeme como hijo, en tu maternal regazo, y no me desampares en la vida ni en la muerte.
Así sea.
¡Nuestra Señora de Fátima, Reina de la Paz y del Rosario, rogad por nosotros!
¡Nuestra Señora de Fátima, salud de los enfermos y consuelo de los desamparados, rogad por nosotros!
Escríbanos a heraldos@adinet.com.uy
Posted in Sem categoria | Leave a comment

Un poco de Historia: el Bautismo de Clodoveo

Simbólicamente, es así que la gran historia de Francia ha comenzado. Haciéndose bautizar por el obispo Remigio, en una fecha localizada entre 496 y 499, Clodoveo inscribe su reino bajo los auspicios del catolicismo. Después de ese hecho, Reims será la ciudad sagrada de los reyes. Y Clodoveo, ese jefe franco, delegará el nombre de su tribu al conjunto político que va poco a poco a constituir, y que se llamará un día Francia.
Tenía 15 años. Se llamaba Clodoveo. Era, en ese año 481, el rey de los francos. Sucede a su padre Chidéric. Era un bárbaro. ¿Pero quién no lo era? El Imperio romano de Occidente se asemejaba a un gran monumento devastado, a un campo en ruinas recorrido por gentes que se desplegaban en olas furiosas, surgidas de bosques sombríos de aquí o de allá del Rhin y del Danubio.
Algunos – los Godos, los Ostrogodos, los Visigodos, los Borgoñones – habían abandonado los dioses paganos.
Pero Dios, para ellos, era un poder único. Rechazaban creer en la Santísima Trinidad, un Dios que es también un hombre crucificado. Se convirtieron en discípulos de un sacerdote de Alejandría, Arrio. Y los obispos católicos los condenan como « arrianos » como herejes, y prefieren a los paganos.
Los paganos pueden ser convertidos a la pura y justa Fé por el bautismo. Los herejes, empecinados en el error, son enemigos irreductibles.
En ese océano bárbaro, los obispos tenían que reforzar su influencia, aliándose a tal tribu, para defender los intereses y los valores de la Iglesia Católica, evangelizando los paganos y sus reyes.
Remigio, el obispo de Reims, también está aliado a los francos en el tiempo de Childéric. Apenas Clodoveo ha sucedido a su padre, Remigio le escribe, con fuerza y honestidad de quien habla a nombre de la Militia Christi, la Milicia Cristiana.
Clodoveo conoce la fuerza y el papel de los obispos. Ellos son los verdaderos herederos del Imperio romano y, en todas las ciudades de Gaulia, los solos dignatarios de ser respetados y obedecidos. La Iglesia católica encarna la asamblea de creyentes más y más numerosa. Han constituido así un tejido que recubre toda la Gaulia y se extiende a la España de los Visigodos, la Italia de los Ostrogodos y al país de los Borgoñones. Los Bárbaros heréticos – Arrianos – deben contar con esta Iglesia que evangeliza Europa.
La batalla, en ese año 496, es largamente incierta. Clodoveo, de 30 años de edad, sabe que juega su destino. Él necesita apelar a todas las fuerzas. Él ha escuchado a Clotilde y Genoveva, a los obispos, y comenzando por Remigio, que le ha recordado como, en 312, el Señor de la nueva religión cristiana ha hecho un signo « Por este signo tu vencerás » al emperador Constantino. Y él también ha vencido a sus enemigos y ha hecho de la religión cristiana la religión del Imperio. Jesús Cristo puede darle la victoria a aquellos que creen, esperan en Él y se convirtieren.
Se puede no creer en los cronistas que explican la victoria – capital – de Clodoveo en Tolbiac por la « alianza » del rey franco con el Dios de los católicos. Se asemeja repetir el hecho de la victoria de Constantino, en 312.
Clodoveo se dirige hacia Reims donde debe recibir el sacramento del Bautismo de manos del obispo Remigio, el 25 de diciembre de 499.
Ese día, la gente ha invadido las calles de Reims. Las fachadas son cubiertas de tapicerías, las iglesias, adornadas de cortinas blancas. Sobre las calzadas y dentro de las capillas se queman centenares de velas. El cortejo real que avanza con un paso solemne hacia la catedral de Nuestra Señora. A la cabeza, la Cruz, después los monjes llevando los libros sagrados. Remigio tiende la mano a Clodoveo, rodeado de obispos de otras ciudades. Él lleva aún la barba y los largos cabellos crespos, signos paganos de su poder real.
Clotilde, las hermanas, los hijos, siguen. La esposa al frente, cubierta de un gran velo azul que disimula en parte sus cabellos rubios y cubre sus espaldas una túnica blanca.
Los 3.000 voluntarios de la guardia del rey, que van a ser bautizados al mismo tiempo que él cierran el cortejo.
Clodoveo, dentro de la catedral lleva aún los collares, que son los talismanes paganos. Se posterna al lado del bautisterio. Anuncia con una voz fuerte que él solicita el bautismo. Remigio le pregunta si rechaza a Satanás, si cree en la Santísima Trinidad, si condena también la herejía y escoge ser católico.
A cada pregunta Clodoveo responde con una voz fuerte y segura. Después Remigio, martillando cada palabra, dice: « Retira humildemente tus collares, fiel Sicambre. Adora lo que tú has quemado, quema lo que tú has adorado. »
Clodoveo desciende los escalones del bautisterio, recibe tres veces la inmersión en nombre de Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Se levanta y recibe la túnica blanca de los nuevos creyentes.
Los cronistas reportan que es una paloma que le entrega a Remigiio el aceite sagrado, el santo crisma, con el cual él deberá « ungir » el cuerpo de Clodoveo.
La muchedumbre es muy compacga está muy densa, en efecto, el monje que está encargado de ese aceite santo no ha podido llegar hasta el bautisterio, y una paloma saliendo del frasco ha revoloteado sobre los arcos hasta Remigio.
Fuente: Max Galo (Academia Francesa).
Posted in Sem categoria | Leave a comment

Los monasterios europeos atraen las familias para pasar sus vacaciones

A partir de ahora, las comunidades religiosas proponen programas adaptados a las familias.
Las vacaciones espirituales atraen más y más las familias. Vida trepidante, dificultades profesionales, de parejas o simplemente necesidad de recogerse para orar y reflexionar,
ellas son más y más numerosas a pasar una semana en una comunidad religiosa…
Con tal que estas últimas se adapten y se encarguen de los niños mientras que los padres
asisten a las conferencias temáticas y siguen la vida de oración de la comunidad Le Foyer de charité de Tressaint, cerca de Dinan, termina hoy su « sesión familiar de verano» con cuarenta familias. A menudo, en la mañana, conferencias para los padres, mientras los niños practican deportes, primero la Misa y después convivio en familia. Para los adeptos de grandes encuentros, Paray-le-Monial realizó la primera de sus sesiones de verano con cerca de de 1.500 familias. Bajo un gran carpa, los padres de familia siguen las conferencias y el lugar ha acogido a la Madre Teresa, La Hermana Emmanuele y aún el Cardenal Lustiger, al tiempo que los niños son ocupados en encargos para hacer trabajos manuales, de olimpíadas o aún del montaje de un concierto musical. Todo con una dimensión espiritual. De su lado, la comunidad nueva del Verbo de vida anima actualmente su Festival de familias en Sainte-Anne-d’Auray. Para los niños, historias bíblicas, así como espectáculos de títeres y juegos.
Armaud y Solem, treintañeros, buscan un lugar más íntimo y han escogido una casa administrada por la comunidad Emmanuel con sus cuatro hijos. Para ellos, es un medio de hacer una pausa familiar después de un año bien lleno, con las actividades para todos y darle el gusto a sus hijos con bellas celebraciones. De hecho, ellos volverán este año.
En Provence, el Foyer de la Sainte-Famille de Cortignac ofrece un cuadro idílico, a unos minutos del monasterio de la comunidad de Saint-Jean.
En la mañana, entrenamiento para los padres, juegos para los niños, antes de encontrarse todos para la Misa.
Cerca de Laval, donde la congregación de la Madre Marie de la Croix propuso excursiones en motocicleta por los cerros, en tanto que los más jóvenes alternan armando mosaicos, juegos deportivos o aún juegos de pistas…teniendo como tema central, un mensaje de Fé. Las familias que vienen desean realmente colocar al Señor en el centro de sus vacaciones, explica el hermano hotelero. (Fuente: “Le Figaro”)
Posted in Sem categoria | Leave a comment

Carmelitas Descalzas celebraron 50 años de profesión religiosa

Las Hermanas Guadalupe y Mariana, Carmelitas Descalzas del Monasterio de Nuestra Señora del Silencio y la Esperanza (localizado en el barrio El Prado, Montevideo), cumplieron sus 50 años de profesión de votos perpetuos.
La celebración tuvo como acto central la Santa Misa presidida por el Sr. Arzobispo de Montevideo, Monseñor Nicolás Cotugno, sdb acompañado por varios sacerdotes, que fue animada por los cánticos gregorianos del coro Schola Cantorum.
Estas festividades se encerraron con un animado cocktail compartido por el numeroso público que acudió a la Capilla del Convento de las Hermanas Carmelitas.
Felicitamos desde estas páginas la perseverancia, la coherencia, la fidelidad y el testimonio de vida, comprometido con el Evangelio de estas dos religiosas.
Agradecemos las fotos enviadas por una lectora de nuestro blog.
Posted in Sem categoria | Leave a comment

Heraldos del Evangelio inauguran web site mundial en español

Ante los reiterados llamados del Papa Benedicto XVI – al igual que lo hiciera su predecesor el Siervo de Dios Juan Pablo II- para que la Iglesia utilice las más modernas tecnologías en materia de comunicaciones sociales, los Heraldos del Evangelio han inaugurado un renovado site mundial en español. Es sabido que en nuestros días los medios de comunicación social se van haciendo cada vez más complejos pero, a su vez, más ágiles, con información en tiempo real, y la Iglesia y sus comunidades no pueden quedarse atrás en la era digital.
El portal de los Heraldos del Evangelio en español englobará toda la familia de los macromedia de los sites y blogs de habla hispana en donde el navegante tendrá un rápido acceso a todos los países con esta lengua donde los Heraldos tienen presencia.
En este site se puede encontrar la más variada, actualizada y amena información que engloba gran variedad de temas.
Puede ser accesado en http://es.arautos.org/
También desde hace un tiempo está activado el portal en habla portuguesa, en www.arautos.org.br
Los Heraldos del Evangelio son una asociación privada de fieles de derecho pontificio, que a partir de abril, cuentan con dos sociedades de vida apostólica, también de derecho pontificio, una clerical y otra femenina; Virgo flos carmeli (Virgen flor del Carmelo) y Regina Virginum (Reina de las Vírgenes) respectivamente.
Posted in Sem categoria | Leave a comment

50 millones de visitas por año en los santuarios de Francia


No es posible ignorar el papel que juegan los santuarios en la vida de la Iglesia, notablemente en Francia. El movimiento se acentúa año tras año: los lugares de silencio o de reflexión espiritual son buscados hoy por los contemporáneos. El santuario está a medio camino entre el monasterio y el centro teológico: todas las clases sociales se reencuentran en una Fé popular pero también en un lugar donde los sacerdotes son disponibles para recibir y acompañar aquella o aquel que está a la procura religiosa. Para reunir y permitir el diálogo entre los rectores de los santuarios, una asociación ha visto la luz hace cerca de 35 años, la ARS (Asociación de rectores de santuarios). 150 santuarios hay inscritos en el seno de esta asociación cuya sede se encuentra en París, cerca de la mayoría de los servicios de la Iglesia en Francia. Este año, los rectores han sido recibidos del 19 al 21 de enero en La Salette. Pero ellos han llegado el martes 20 bajo una nieve abundante hasta Laus. Monseñor Jean-Michel di Falco Léandri ha precedido la eucaristía, y pronunciando una magnífica homilía sustentando sobre « el santuario de la conciencia de las personas que vienen a nos procurar consejo, ayuda, protección, iluminación para su vida ».
Fuente: P. Bertrand Gournay, rector del santuario Notre-Dame du Laus.
Escríbanos a heraldos@adinet.com.uy

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Colegios reciben con cariño y devoción a la imagen peregrina de la Virgen de Fátima

dsc002251Entre los ambientes visitados por la imagen peregrina del Inmaculado Corazón de María de Fátima, se deben destacar los colegios y establecimientos educacionales. Desde los más pequeñitos hasta los cursos de enseñanza secundaria, han tenido el privilegio de recibir la visita de la Santísima Virgen. Sin duda estas actividades tienen grandes frutos porque en nuestros niños y jóvenes está el futuro de nuestra Patria, y si desde la más tierna infancia ellos son formados en las verdades de la Fe, esto les servirá de cimientos para el resto de sus vidas.
Esta realidad incuestionable desmiente cierto mito, insuflado por ambientes mal intencionados, de que las generaciones jóvenes son refractarias a la Iglesia. Nada más falso.
Si quiere recibir la imagen peregrina en su colegio o establecimiento educacional llámenos al teléfono 4198256, Montevideo . O escríbanos a heraldos@adinet.com.uy

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Visitas de la imagen peregrina de la Virgen de Fátima a hogares uruguayos

img_00741Los más variados barrios y sectores están siendo visitados por la imagen peregrina del Inmaculado Corazón de María de Fátima, siendo recibida con verdadero calor hogareño. Numerosos son los grupos familiares que están solicitando que la imagen de la Virgen visite sus casas.
Estas visitas son una verdadera fuente de gracias y favores espirituales tanto para las familias, como para vecinos y amigos que son invitados para esta tan especial ocasión. Sería largo de relatar aquí los numerosos testimonios de consolación y alegría que esta celestial visitante prodiga a quienes la acogen. Si desea recibir la imagen de Nuestra Señora de Fátima en su hogar llámenos al teléfono 4134134, Montevideo. O escríbanos a heraldos@adinet.com.uy

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Montevideo: Una Tarde con María

Adoración al Santísimo Sacramento durante "Una tarde con María"

Adoración al Santísimo Sacramento durante "Una tarde con María"

Bendición y entrega de Oratorios "María Reina de los Corazones"

Bendición y entrega de Oratorios "María Reina de los Corazones"

MONTEVIDEO.- El domingo 17 de mayo los Heraldos del Evangelio realizaron una jornada de “Una Tarde con María” en la parroquia de la Misión Católica Italiana. Esta jornada se desarrolló durante la tarde del domingo e incluyó diversas actividades con aquellas personas que reciben y coordinan el Apostolado del Oratorio “María Reina de los Corazones”. La primera parte consistió en dos animadas y participativas charlas sobre temas tales como la devoción a la Santísima Virgen, Qué es la Gracia. Se incluyó también una representación teatral titulada el “Mendigo valiente”. Como broche de oro fue celebrada la Santa Misa, luego la adoración al Santísimo Sacramento, la bendición de nuevos Oratorios, para finalizar con una amena convivencia.
Escríbanos a heraldos@adinet.com.uy

Posted in Sem categoria | Leave a comment