Celebraciones de San Isidro Labrador en diócesis de San José de Mayo

Diócesis de San José homenajea a San Isidro Labrador

Diócesis de San José homenajea a San Isidro Labrador

El domingo 17 de mayo el Obispo diocesano ha presidido las principales celebraciones en honor a San Isidro en la Diócesis: en las ciudades de Libertad y Estación González. Por su parte Villa Rodríguez también organizó su Fiesta de San Isidro.
En la ciudad de Libertad, a las 10:00 de la mañana comenzó la Santa Misa que ha presidido el Obispo de San José de Mayo, Mons. Arturo Fajardo.
En la Misa participaron todos los integrantes de la comunidad, el coro, los miembros de la Cofradía de San Isidro, junto a una delegación de alumnos y docentes del Colegio católico San José de esta ciudad.
En la Eucaristía el Obispo pidió por todas las familias del campo, por los niños, los jóvenes y todos los que de alguna manera u otra está involucrados en la sacrificada tarea del campo, recordemos que San Isidro nació en Madrid, España en 1080 y fallece un 15 de mayo de 1172.
Fue canonizado por el Papa Gregorio XV en el año 1622. Es el patrono de los labradores y agricultores y de todos aquellos que trabajan en el campo.
Luego de Misa en honor a San Isidro se inició la procesión con la imagen del Santo por las calles del entorno de la plaza principal de Libertad.
Terminada la procesión Mons. Fajardo impartió la bendición con una reliquia de San Isidro que desde algunos años se venera en la Parroquia.

Misa y procesión de San Isidro en Estación González
Un clima de fiesta se vivía en el entorno de la Parroquia Inmaculada Concepción y San Juan María Vianney de la localidad de Estación González. Esta comunidad tiene una gran devoción por el Patrono de los trabajadores del medio rural y desde hace años se realiza esta actividad que nuclea como centro a la Parroquia de esta zona.
A las 16:00 horas y con la presencia del Obispo de la Diócesis de San José de Mayo, el Padre Mario Hernández, decano del Presbiterio diocesano y el Pbro. Nelson González, comenzó la Santa Misa en el templo de la Parroquia, donde una gran cantidad de vecinos se acercaron para hacer llegar a San Isidro su oración, pidiendo su ayuda y agradecimiento.
En esta Eucaristía, el Obispo dio posesión de esta nueva responsabilidad pastoral como Administrador Parroquial al Padre Jorge Scalzzoto, nacido el 13 de abril de 1959 en Santa Fe, Argentina y que fue ordenado sacerdote para el servicio de esta iglesia diocesana el 12 de diciembre de 2004.
Luego de la Santa Misa se continuó con la tradicional procesión que comenzó sobre la Ruta 23 y algunas de las calles laterales de la localidad. La procesión estuvo muy acompañada. Entre cantos y algunas reflexiones se iba animando el camino, pidiendo a Dios por intercesión de San Isidro por la unión de la familia rural, las mejores condiciones de vida y agradeciendo, sobre todo por la lluvia tan necesaria estos días, y por los bienes que el Creador nos ha regalado y hemos recibido de su generosidad.
Fuente: http://www.sanjosedemayo.diocesis.ws/

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Portugal: Cincuentenario del Santuario de Cristo Rey

PORTUGAL, 17/05/09 (Ecclesia).- Miles de personas se reunieron en torno al Santuario de Cristo Rey, en Almada, Portugal, para la misa conmemorativa del cincuentenario de este significativo monumento.
La Misa fue presidida por el Cardenal José Saraiva Martins, enviado especial del Papa Benedicto XVI, que destacó la dimensión nacional del santuario y su importancia como símbolo de paz.
El miembro de la Curia Romana se refirió al monumento como un “proyecto nacional” que, después de la IIª Guerra Mundial, se tornó en “un ex-voto transformado en santuario nacional, en gratitud a Dios por el don de la paz”.
“Construido con la colaboración de muchos -y también gracias al sacrificio y la participación de millares de niños -es un gesto colectivo de la Iglesia de Portugal, que expresa la comunión entre todos sus hijos, pastores y laicos”, precisó.
El enviado del Papa dijo que “este es el monumento de la paz y recuerda que la paz es una de las exigencias mayores del tiempo actual, debe recordarnos que la paz debe ser construida no por los cañones, ni por las armas, sino por el amor, por el respeto del hombre y de su dignidad, de sus derechos, de sus aspiraciones”.
“Sólo así contribuiremos para construir realmente la paz, fundada en la justicia, en la verdad, no en el odio, no en la desconfianza. Esta es una lección que nos da hoy el monumento a Cristo Rey, continuó.
Antes, fue transmitido el mensaje que el propio Papa dirigiera a Portugal, esta mañana, en el Vaticano, por ocasión de estas conmemoraciones. Bendicto XVI, pidió que Portugal sea “fiel en la fe católica, fértil en la santidad, próspero en la economía, justo en la distribución de la riqueza, fraterno en el desarrollo, alegre en el servicio público”.
Más de 20 obispos portugueses, representantes de los episcopados lusófonos y autoridades militares y políticos estuvieron presentes en la celebración, con destaque del Presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva.
En su homilía el Cardenal Saraiva Martins después de presentar una reflexión sobre la simbología del corazón de Jesús y de la realeza de Cristo defendió que “el amor a Cristo, sólo será verdadero, si parte de nuestro más íntimo, y se manifiesta a nuestro prójimo, llevándonos a salir y olvidarnos de nosotros mismos, para ir al encuentro de brazos abiertos, para acoger y aceptar incondicionalmente, con amistad, respeto y confianza”.
El prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos destacó la presencia de la imagen de Nuestra Señora de Fátima, tal como hace 50 años, enfatizando que “el mensaje de Fátima es, en efecto, esencialmente, un mensaje eucarístico, de amor y de paz”.
“Renovemos nuestra Fe en Cristo Rey, en su Sagrado Corazón y en el de su y nuestra Madre. Confíemosle, de nuevo, nuestro País y toda la humanidad, para que su amor reine y el mundo tenga paz: la paz de los corazones finalmente reconciliados; la paz en nuestras familias y lugares de trabajo; la paz de nuestras comunidades eclesiales y en toda la Iglesia; la paz en nuestro país y en el mundo entero “, afirmó.
En conclusión, el enviado del Papa exhortó a los presentes a ser “defensores de la vida en todas las circunstancias, desde su inicio hasta su fin natural” y a estar “atentos a la salvaguarda de la creación”.

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Rescatan el arameo, la lengua de Jesús

“Chlomo malfonito”: los alumnos saludan de esta manera, en arameo, a su maestro en la sala de la iglesia, en un intento de un grupo de maronitas por resucitar “la lengua del Cristo” y conservar así el legado de su pueblo destruido por Israel en 1953. Shadi Jalul, de 33 años, es el que organiza las clases en arameo en el pueblo galileo de Jich. Las da con su hermano Amir, de 26 años, su cuñada Eleanore, de 24 años, y otros tres maestros.
El objetivo es hacer que los alumnos comprendan el contenido de los rezos de la eucaristía maronita, celebrada en arameo.
Pero también busca perpetuar el legado del pueblo maronita de Biram, destruido por Israel después de haber evacuado, hace 56 años, a sus 1.050 habitantes seis meses después de la creación del Estado judío.
En ese momento, la mayoría de los habitantes de Biram se instalaron en el pueblo vecino de Jich y el resto en localidades de Galilea. Algunos cruzaron la frontera en dirección al Líbano.
“Queremos preservar el legado de nuestros ancestros de Biram que aprendían el arameo”, explica Shadi. “Es una manera de guardar con vida la memoria de Biram ya que un pueblo sin historia no tiene futuro”, reflexiona por su parte Amir.
El pueblo fue destruido a pesar de un fallo de la Corte Suprema israelí ordenando el regreso de sus habitantes, que ya eran considerados como israelíes cuando fueron expulsados, contrariamente a los centenares de miles de árabes que protagonizaron el éxodo de 1948.
En la clase, unos veinte alumnos repiten palabras y frases en arameo. El maestro Amir, “malfono”, y su mujer Eleanore, “la malfonito”, dirigen el curso. En la pizarra se puede leer un texto escrito de derecha a izquierda.
La clase termina siempre con una oración. Alumnos y maestros se forman en círculo y recitan: “Abu id bashmayo, nitkadash ishmokh, titi malakotokh…”, es decir el Padrenuestro en arameo.
Los jóvenes, unos sesenta repartidos en grupos, también se inician a la conversación una hora por semana.
“Por ejemplo ya sé decir ‘¿chlomo aykano itayk? Aino tablo’, lo que quiere decir: ‘Hola ¿Todo bien? Estoy bien'”, dice con orgullo Melodie Zaknoon, de 12 años.
De hecho, “Chlomo” es el saludo de rigor entre los maronitas de Jich, comunidad que conforma la mayoría de los cristianos de este pueblo mixto de menos de 3.000 almas.
En Biram, la iglesia Nuestra Señora de Kfar Biram y una sinagoga antigua son las únicas construcciones aún en pie.
Allí, en esa iglesia ornamentada con una cruz oxidada, se celebran regularmente los oficios, los casamientos, los bautismos y las misas exequiales.
Posted in Sem categoria | Leave a comment

Uruguay: Heraldos del Evangelio conmemoraron 92º aniversario de las apariciones de la Virgen de Fátima

 

Ceremonia del día 13 de mayo en la Parroquia de los Padres Capuchinos

Ceremonia del día 13 de mayo en la Parroquia de los Padres Capuchinos

MONTEVIDEO, 13 de mayo de 2009.- En la iglesia de los Padres Capuchinos (Parroquia San Antonio y Santa Clara) fue conmemorado el 92º aniversario de la primera aparición de la Santísima Virgen María en Fátima. Se inició con el rezo del Santo Rosario, la coronación de la imagen peregrina del Inmaculado Corazón de María, y finalmente la celebración solemne de la Eucaristía, presidida por el Padre Heraldo Avellaneda, OFM, cap. Los cánticos estuvieron a cargo del sector femenino de los Heraldos del Evangelio.
Escríbanos a heraldos@adinet.com.uy

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Heraldos conmemoran solemnemente el día de la Virgen de Fátima

Para ver el video haga click aquí
SAO PAULO, Brasil (TV Arautos).- Para conmemorar el 13 de mayo los Heraldos del Evangelio celebraron una Misa en la iglesia Nuestra Señora del Rosario. Centenas de personas estuvieron presentes en la liturgia que fue presidida por Monseñor Joao Clá Dias, EP. Varias de estas personas recibieron una invitación especial para participar de esta celebración, reuniéndose en varias partes de la ciudad y juntas fueron en una caravana de omníbus hacia la iglesia y no escondían la alegría de participar en esta conmemoración tan especial de Nuestra Señora de Fátima.
Durante el trayecto hasta la iglesia de Nuestra Señora del Rosario fue rezado el Santo Rosario en intención especial en este día, en que se conmemora la pirmera aparición de la Santísima Virgen en Fátima.
La Santa Misa comenzó con la entrada de la imagen de Nuestra Señora en la iglesia, para ser coronada luego por del Padre Wagner da Silva Navarro. La imagen quedó en un lugar de destaque en el altar. Por su parte el Padre Lorenzo Ferronatto, de los Heraldos de Evangelio recitó la consagración a Nuestra Señora.
Monseñor Joao Clá Dias hizo un saludo inicial y comentó que esta celebración esta ocurriendo simultáneamente en varias parroquias en todo el mundo: “Comunico que esta ceremonia está siendo realizada por los Heraldos del Evangelio en 116 parroquias aquí en Brasil, de manera que es una alegría para todos, además de otras parroquias por todo el mundo, prestar a Nuestra Señora en este 92º aniversario de su aparición en Fátima, un filial homenaje”.
En la homilía, Monseñor Joao Clá Dias contó las apariciones de la Virgen en Fátima, los hechos que precedieron su aparición, todas las enseñanzas que fueron entregados por Ella pueden ser puestos en práctica de manera sencilla a fin de que conquistemos la eternidad: “Ella quiere que recemos el Rosario, y rezar el Rosario en familia tiene una bendición especial. Y no cuesta mucho, son diez minutos por día para rezar un rosario, no cuesta para rezar en familia, con los niños, con los familiares, padre y madre. Este es un pedido de Nuestra Señora”.
Al final de la homilía Monseñor Joao Clá hizo un pedido especial en el día de Nuestra Señora de Fátima “Yo pido en esta Santa Misa y pongo una especial intención: que todos los que participan de este apostolado, de esta cruzada de oraciones, de los Primeros Sábados, etc, que todos sean cada vez más compenetrados de la importancia de la oración, de la importancia de la devoción a Nuestra Señora y que reciban todos los beneficios y los favores que de esas oraciones provengan. Que tengan sus problemas resueltos, que tengan sus necesidades atendidas, que tengan los negocios bien sucedidos, todo como fruto de esta devoción a María Santísima Nuestra Señora del Rosario de Fátima”.
Fuente: http://www.tvarautos.org.br/
Posted in Sem categoria | Leave a comment

Envíe tarjetas de saludos por el Día de la Madre

Envíe tarjetas de los Heraldos del Evangelio por el día de la Madre haciendo click en:
Posted in Sem categoria | Leave a comment

El significado de la visita del Papa para los cristianos de Tierra Santa

encargadoisraelEl responsable de la comunidad católica hebrea de Israel mencionó el delicado contexto político en Israel y lo que significa la vista del Santo Padre para los cristianos de Tierra Santa.
“El Papa llega en un momento difícil. No es un secreto que nosotros estamos viviendo un momento crítico en la sociedad israelí, un momento de verdadera fractura con un gobierno muy frágil y una sociedad palestina completamente dividida. Es un momento muy delicado, y estas dificultades provocan angustia entre aquellos que deben acoger al Papa, porque algunos piensan que quizá no es un buen momento.
Esperamos que el Papa venga como peregrino, él lo subraya continuamente. Viene sencillamente para orar y pienso que puede hacerlo. El papa Benedicto XVI puede quizá darnos la figura que nosotros necesitamos para abrir aquellas puertas que están completamente cerradas para nosotros, y aquí él va a visitar a todo el mundo. Va a expresar su preocupación paternal por todo el mundo. Pasando de este modo, de un lado a otro, y los muros que pasará no son solamente aquellos muros que uno ve en los países fracturados y divididos, los muros se encuentran también en los corazones, en las cabezas y en lo imaginario. Para mí, es ésto lo que el Papa debe considerar profundamente, lo imaginario, porque uno puede imaginar algo nuevo.
Pienso de verdad que los cristianos de la Tierra Santa esperan una palabra de su Pastor, una palabra que les dé una razón para permanecer aquí, que les dé una justificación para sufrir como cristianos que sufren al permanecer en un lugar como testigos del Evangelio.
Pienso que nosotros esperamos mucho que él se dirija a nuestros jóvenes, ya que nuestros jóvenes sueñan dejar el país. Ciertamente no todos. Gracias a Dios, tenemos jóvenes fantásticos que permanecen en el lugar con la convicción de que ésta es su patria.
Nosotros tenemos necesidad del apoyo del Santo Padre sobre la cuestión del testimonio cristiano aquí. Algo que sea profundamente cristiano que nosotros podamos aportar a la sociedad de este país, y pienso una vez más que él nos ayudará en este sentido.
Es necesario que en este país permanezca la presencia cristiana aún si ésta es minoritaria, pero es una voz profundamente cristiana”.
Fuente http://www.h2onews.org/

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Decreto vaticano concede reconocimiento pontificio a dos nuevas Sociedades de Vida Apostólica surgidas de los Heraldos del Evangelio

 
En la foto: El Cardenal Franc Rodé (der.) recibe en audiencia a Mons. Joao Clá Dias, EP.
Ciudad del Vaticano (Gaudium Press).- Virgo Flos Carmeli y Regina Virginum son las más recientes sociedades de vida apostólica aprobadas por el Vaticano. La confirmación llegó la semana pasada, posterior al decreto emitido por el cardenal Franc Rodé, Prefecto de la congregación de los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. Sin embargo, el día 4 de abril, el Papa Benedicto XVI ya había dado la aprobación pontificia a ambas sociedades durante una audiencia especial con el cardenal Rodé.
Las Sociedades de Vida Apostólica, según el Código de Derecho Canónico, son comunidades de hombres o de mujeres cuyos miembros habitan una misma casa y buscan “alcanzar la perfección de la caridad”. Los miembros de estas sociedades tienen un modo de vida propio reconocido y practican los consejos evangélicos como la pobreza, castidad y obediencia. La Congregación de La Misión y las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul son dos conocidas sociedades de vida apostólica.
Surgidas a partir de los Heraldos del Evangelio, y comulgando de los mismos valores, las dos nuevas sociedades de vida apostólica tienen caracteres, sin embargo, distintos. Con respecto a Virgo Flos Carmeli – “Virgen Flor del Carmelo”, en castellano – se caracteriza por ser una sociedad clerical, o sea, formada mayoritariamente por sacerdotes, la sociedad de vida apostólica Regina Virginum – “Reina de las Vírgenes” – es femenina.
De acuerdo con el decreto vaticano, Virgo Flos Carmeli “nace en medio de una amorosa y pertinaz catequesis sobre la Iglesia y el Romano Pontífice, como también al respecto de la importancia de la sacralización, en toda extensión posible, de los valores de la vida temporal”.
Además según el decreto, la sociedad se caracteriza por la defensa de la ortodoxia, de la pureza de las costumbres y del espíritu de jerarquía, “así como el empeño en reavivar en todos los hombres la distinción entre el bien y el mal (…)”.
Virgo Flos Carmeli fue fundada por Mons. João Scognamiglio Clá Dias, E.P., fundador y presidente general de los Heraldos del Evangelio, y fue erigida por el entonces obispo diocesano de Avezzano, Italia, Mons. Lucio Angelo Maria Renna, O.Carm. el 15 de junio del 2006. El desarrollo de los Heraldos del Evangelio, actualmente con actuación en cerca de 70 países, llevó a la formación del ramo sacerdotal y a la posterior constitución de la Sociedad Clerical.
Posteriormente, Mons. José Maria Pinheiro, obispo diocesano de Bragança Paulista, donde se localiza actualmente la casa generalicia de la Sociedad, solicitó al Papa la aprobación pontificia de Virgo Flos Carmeli.
Regina Virginum, a su vez, tuvo su aprobación firmada el día 26 de abril. De acuerdo con el decreto vaticano, la Sociedad de Vida Apostólica de Derecho Pontificio, también fundada por Mons. João Scognamiglio Clá Dias, “nace como expresión del carisma de los Heraldos del Evangelio, aplicado a las especificidades de la vida femenina, empeñándose de modo particular en manifestar sus características propias en el mundo secularizado.”
Posted in Sem categoria | Leave a comment

Reciba y lea la revista Heraldos del Evangelio de mayo

Edición de Mayo
Fe y razón, fraternal y sublime unión
Año VII, nº 70, Mayo 2009.
Sumario
1.- Escriben los lectores.
2.- Contemplación y eficiencia (Editorial).
3.- La voz del Papa – La identidad misionera del presbítero.
4.- África se regocija con el Papa.
5.- Comentario al Evangelio – La oración más hermosa.
6.- Fe y Razón – Fraternal y sublime unión.
7.- Heraldos en el mundo.
8.- San Miguel Garicoïts – Un santo acrisolado por la obediencia.
9.- Razones del éxito de la devoción a la Santísima Virgen.
10.- El himno de acción de gracias.
11.- Sucedió en la Iglesia y en el mundo.
12.- Historia para niños… Los tesoros del Cielo
.13.- Los santos de cada día.
14.- Las piedras preciosas del Cielo….

Para solicitar la revista puede llamarnos al teléfono 4134134, Montevideo o escribirnos a heraldos@adinet.com.uy

Posted in Sem categoria | Leave a comment

Primer Sábado en la Misión Católica Italiana


MONTEVIDEO.- El primer sábado de mayo convocó numerosos fieles a la Parroquia de la Misión Católica Italiana, para cumplir con los pedidos que la Santísima Virgen hiciera en Fátima. Esto es, acompañar a la Madre de Dios, durante 5 primeros sábados consecutivos, con el rezo del Santo Rosario, la meditación de sus misterios, la comunión reparadora y la confesión. La santa Misa fue celebrada por el Padre Antonio Bagnara, y contó con la presencia de la imagen peregrina del Inmaculado Corazón de María, bendecida por el Papa Juan Pablo II. El coro de jóvenes, de los  Heraldos del Evangelio animaron la liturgia con cánticos y músicas en honra de Jesús Sacramentado y de María Santísima.
Escríbanos a heraldos@adinet.com.uy

Posted in Sem categoria | Leave a comment